Archivo de la etiqueta: la masia

Raphaël Varane: El «canterano» de oro de Mourinho

Raphaël Varane (Lille, 25 de abril de 1993) no es un producto de la «Fábrica» pero para Mourinho probablemente es casi como si lo fuese. La desmedida exaltación del entrenador luso propiciada por el gol que el central francés anotó ante el Barcelona es prueba de ello. Es el fruto de un trabajo, no sólo de captación de talento, también de formación.

Varane y MourinhoEl Real Madrid hizo oficial el fichaje de Varane el 27 de junio de 2011. Los blancos pagaron al Lens 10 millones de euros, una cifra nada discreta por un jugador de 18 años que había debutado con el primer equipo francés hacía poco más de un año.

Varane no representa ni el modelo de La Masia, ni el de la Fábrica, ni el de Zidanes y Pavones. Esta estrategia es un poco similar a la que el Sevilla lleva años trabajando. Recordemos los fichajes de Alves, Adriano o el propio Baptista. No eran jugadores de cantera, pero todos jóvenes y aún por pulir. Sobretodo el caso de Alves, un jugador que paso de exteemo izquierdo a lateral derecho, con un trabajo muy específico en lo táctico y lo defensivo.

En el caso del central francés el trabajo ha sido básicamente físico. Raphaël ya apuntaba maneras, pero luego esto se debe pulir y trabajar trazando una estrategia a largo plazo como para cualquier jugador del segundo equipo con potencial para ser titular en la élite.

Por eso para Mourinho, Varane es su «canterano» de oro.

España-Francia: La estrella de Pedro y ‘adieu’ a los complejos

Cierto, fue Xabi Alonso el que marcó los dos goles que catapultaron a España hacia semifinales, pero fue Pedro quien realmente despojó a la Roja de sus históricos complejos ante Francia.

pedro rodriguez ledesma

El canario brilló en 26 minutos como pocos jugadores lo han hecho en esta Eurocopa 2012. Su movilidad, su descaro, demostrando inteligencia futbolística en cada jugada y su calidad made in el fútbol el base de «La Masia», consagraron (al menos a nivel de selección y por si alguien tenía alguna duda) a Pedro como un crack de primer nivel.

Hay jugadores con estrella y otros que siempre carecen de ella. Pedro es de los primeros, Robben por ejemplo sería de los segundos. El holandés es un jugador ansiosos, que falla en las grandes ocasiones. De calidad innegable si, pero casi nunca determinante cuando llega la hora de la verdad.

Pedro es todo lo contrario. A lo mejor no generará la misma expectación que Robben en el momento de hacer un campus de fútbol o cualquier campaña de marketing, pero ahí lo tienes en los momentos decisivos.  Su versatilidad en ataque y, sobretodo, su oportunismo, no sólo de cara el gol sino en relación a casi cualquier tipo de jugada, hacen de él un jugador único, una rara avis en el fútbol difícil de etiquetar y catalogar y, probablemente por eso, complicado para el entrenador de consolidar en un once. Caer en esta decisión es sin duda un error.