Así quedó la Liga BBVA 2012-2013

ligabbva1314

Después de 38 jornadas conviene hacer un breve resumen de cómo queda la clasificación de la temporada que finalizó este sábado 1 de junio. Un día en el que como cada año por estas fechas pudimos ver las sonrisas y abrazos de los equipos que se salavaron a última hora o se lograron billete para competiciones europeas…y también las lágrimas y la amargura tras descender de categoría.

JUGARÁN LA CHAMPIONS LEAGUE

El FC Barcelona se proclamó semanas antes de la última jornada campeón de esta Liga con una superioridad aplastante. La victoria ante el Málaga supuso que los de Tito Vilanova igualaran los 100 puntos en la competición doméstica que el año pasado logró el Real Madrid.

En esta ocasión y tras un año marcado por la tensión en el vestuario provocada por su técnico (que la próxima temporada regresará al Chelsea) los blancos se han tenido que conformar con terminar en segunda posición, por delante de un gran Atlético de Madrid, que a las órdenes del ‘Cholo’ Simeone ha completado una magnífica campaña que le permitirá jugar la Champions. Un escalón por debajo encontramos a la Real Sociedad, cuya impresionante segunda vuelta le ha valido para meterse también en la máxima competición del fútbol continental (jugará la fase previa).

EUROPA LEAGUE

El Valencia se quedó a un solo puntito de la Champions y esta temporada se tendrá que conformar con jugar la Europa League. Un año un tanto turbulento para el equipo de la capital del Túria que verá como Enresto Valverde también hace las maletas para dejar paso muy probablemente a su ex jugador y hasta ahora técnico del Valladolid, Miroslav Djukic.

El Málaga no podrá disputar la competición pese a ser sexto ya que debe cumplir la sanción que le impuso la UEFA por impagos. Sí estará el Betis tras su regular campaña gracias al último empate ante el Levante. Los andaluces regresan a Europa casi una década después. El último tren para la Europa League debería ser para el Rayo Vallecano (8º), pero también está amenazado por lo que no se descarta que el Sevilla (9º) pueda pescar en río revuelto y acabar ocupando la plaza de los madrileños.

EL DESCENSO

El curso que viene la Liga arrancará sin uno de sus equipos míticos, el Deportivo de la Coruña, que si bien empezó la última jornada en Primera,  perdió en Riazor ante una Real hambrienta de Champions que le condenó al infierno después de que el Celta, que para muchos estaba deshauciado, se impusiese por la mínima al Espanyol. El Zaragoza ocupó el farolillo rojo en una de las clasificaciones más apretadas de los últimos años en la zona baja de la tabla.